Actividades fáciles de preparar para practicar español en tus clases de ELE - Parte 1

0

 Actividades en 5 minutos - 20 actividades fáciles de preparar para tus clases de ELE que requieren muy poca o cero preparación. (PARTE 1)


 


(toc) #title=(Table of Content)


¿Cómo preparar actividades rápidas para practicar en clase de ELE?  Si es una pregunta que te has hecho constantemente, en el siguiente artículo te muestro una serie de actividades para practicar diversas habilidades y temas con tus alumnos. Muchas de las actividades que estás a punto de leer, requieren de muy poca preparación, y en algunos casos te comparto o sugiero material que puedes usar de manera gratuita. Sin más preámbulo, aquí tienes la primera parte con 5 de 20 ideas para implementar en tus clases de ELE a partir de ahora.


IDEA 1. REALIDAD O FICCIÓN 💡





Material: Pizarrón 


Procedimiento: Pide a tu(s) alumno(s) que escriba una oración la cual sea verdad o ficción. Si hay algún punto gramatical en concreto que quieras practicar, debes especificarlo a tus estudiantes. Una vez que tengan su oración escrita, pide que uno a uno lean su oración en voz alta. El resto de la clase anotará en su cuaderno si creen que la oración es realidad o ficción. Escribirán el nombre del alumno junto con su respuesta. 

Posteriormente pide a los alumnos que comparen sus respuestas y expliquen porque creen que es realidad o ficción. Una vez que comparen pide a cada alumno que confirme la veracidad de su oración. Una vez dichas todas las respuestas pide a los alumnos que verifiquen cuantas oraciones acertaron. Esta actividad es ideal para practicar temas gramaticales concretos, además de que puede practicar su expresión escrita, oral y auditiva.


IDEA 2. ARBOL GENEALÓGICO





Material: Pizarrón 


Procedimiento: Antes de comenzar, asegúrate de que los alumnos sepan que es un árbol genealógico. Si es necesario dibuja un ejemplo. Para esta actividad, describirás a una familia de manera oral, mientras los alumnos dibujan el diagrama usando la información. Ten en cuenta que esta actividad es un tipo de dictado, por lo tanto considera dar tiempo suficiente a los alumnos para analizar la información. Una vez terminada la descripción, pide a un voluntario que dibuje el diagrama en el pizarrón o que comparen sus respuestas. Luego revisa las respuestas correctas con la clase.


IDEA 3. ADIVINA SIN MIRAR💡




Material: Bolsa de tela no transparente, objetos pequeños aleatorios

 

Procedimiento: Empieza recolectando objetos de los estudiantes, del salón u otros objetos que tengas en casa. Coloca los objetos en una bolsa. Sostén la bolsa y luego pide a los estudiantes que uno a uno toquen los objetos e intenten identificarlos. Escribe sus respuestas en el pizarrón. También los alumnos pueden hacer sus propias listas en sus cuadernos. Una vez que todos los alumnos o los participantes elegidos terminen, enseña los objetos y corrobora sus respuestas.


IDEA 4. PALABRAS QUE EMPIEZAN CON ...💡





Material: Pizarrón 


Procedimiento: Selecciona una letra o pide a un alumno que la seleccione. Los alumnos tendrán dos minutos para escribir tantas palabras como sea posible que empiecen con la letra seleccionada. Pueden hacerlo individualmente, en parejas o en grupos pequeños. Una vez concluido el tiempo pueden escribirlas en el pizarrón. También puedes animar a los estudiantes a pedir explicaciones sobre palabras que alguno de ellos no conozca. Sugerencia: La lista puede tener un número objetivo de palabras, ya sea 20 o 30 según el nivel del grupo. Variación: Pide a los estudiantes que piensen en palabras que terminen con una cierta letra, o - mucho más fácil, para clases elementales - que simplemente la incluyan.


IDEA 5. MI PALABRA FAVORITA💡


Education illustrations by Storyset


Material: Pizarrón 


Procedimiento: Comienza escribiendo tu palabra favorita en el pizarrón. Explica la razón de porque te gusta esa palabra. Por ejemplo: el sonido, como está escrita, su utilidad, si trae recuerdos de personas, lugares o momentos, etc. Si consideras que los alumnos necesitas más ejemplos o razones, escribe dos o más palabras en el pizarrón. Luego pide a tus estudiantes que escriban su o sus palabras favoritas, posteriormente pide que comparen y expliquen acerca de sus palabras favoritas a un compañero. También puede elegir a algunos estudiantes para que escriban sus palabras en el pizarrón y explique por qué son sus favoritas.


Y hasta aquí hemos llegado con la primera parte de las 20 ideas de actividades fáciles de preparar para tus clases de ELE. Espero que les sean de mucha ayuda. Nos vemos en la parte 2.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Aceptar!) #days=(20)

Esta página utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica.. Learn More
Accept !